Tiempo de Lectura: 3 minutos
En el programa anterior estuvimos hablando sobre cuales son las características que debería tener un sitio web. Hoy te ofrezco unas recomendaciones muy útiles para tu web.
Repasamos algunas características fundamentales, que toda web debe tener, como son:
También expliqué que hay algunos elementos o características importantes que hay que tener en cuenta para que nuestra web esté optimizada, y que son:
Y por último, en la herramienta de la semana hablamos de WordPress. Es un “constructor” de páginas web donde podemos instalar determinadas plantillas y crear una web en poco tiempo.
¿A que has escuchado alguna vez la siguiente frase? «Solo tienes una oportunidad para causar una buena primera impresión».
Pues bien, también vale para Internet.
En este programa hablaremos sobre cómo asegurarte de que tus páginas se carguen rápido de manera que tu sitio sea apto para dispositivos móviles, sobre la accesibilidad general y sobre la calidad del contenido.
En primer lugar, necesitas velocidad. Los internautas no son famosos por su paciencia, y si tus páginas tardan demasiado en cargarse, se irán a otra página web.
Hay muchas cuestiones técnicas que se deben revisar, sobre todo por parte de quien haya construido la página web, pero hay algunas que son más sencillas y las quiero comentar.
Por ejemplo, puedes utilizar la misma imagen de fondo en varias páginas y pedirle a la persona que desarrolle tu web que sea eficiente con el código y los textos.
Es muy importante asegurarse de que nuestra web se puede utilizar bien en dispositivos móviles. En 2021 el tráfico de páginas webs en móviles ya era del 66% del total.
La forma más fácil de tener una web apta para móviles es diseñándola de esa forma desde el principio, con un enfoque de «diseño adaptable» o «responsive design«, que automáticamente detecte el tipo de pantalla que se está utilizando y se adapten el texto y las imágenes según corresponda.
Si quieres saber si tu web es apta para móviles, prueba la herramienta Mobile-Friendly Test de Google.
Hay que tener en cuenta también algunas cuestiones como tocar o deslizar, que son específicas de las pantallas táctiles, y asegurarse también de que los elementos de tu sitio web respondan correctamente a este tipo de «acciones». Por ejemplo, que las webs sean fáciles de utilizar con los dedos y se pueda navegar correctamente.
Es muy importante también que sea fácil encontrar la dirección y número de teléfono. Muchos dispositivos están provistos de funciones de GPS y de localización en mapas, que pueden ayudar a los visitas a tu web desde dispositivos móviles. Además, desde un móvil, debe ser muy fácil pinchar sobre el número de teléfono y que se pueda hacer la llamada directamente.
Por último, y como tercer tema de los que vamos a hablar esta semana, hay que tener en cuenta que un sitio web no es solo para vender, es para resolver un problema.
Para ponerse en situación, imagina que eres un visitante en tu web y pregúntate, ¿por qué estoy aquí?, ¿qué estoy intentando hacer?, ¿qué problema estoy intentando solucionar?
Por ejemplo, si tienes una zapatería que vende zapatos de fiesta, la persona que esté visitando tu web, probablemente tenga un evento y esté buscando unos zapatos.
Estos son algunos errores comunes que tienen muchos sitios web.
Para evitarlos, recuerda estas tres cosas:
Antes la hemos mencionado, la herramienta de la semana es mobile-friendly test de google. Es un test que está en una web, donde ponemos la dirección de nuestra web y nos va a decir si está optimizada para dispositivos móviles o no.
Es muy interesante que nuestros oyentes hagan esta prueba porque esta característica es fundamental para que Google pueda colocar nuestra web más arriba cuando alguien la busque.
“La gente ignora el diseño que ignora a la gente.” ― Frank Chimero (conocido diseñador).
Sobre el Autor
Francisco Rubio
CEO de ExpacioWeb, Director Ejecutivo de Pull Comunicación y Director de Proyectos en Marketing Surfers. Apasionado de los viajes y la fotografía, y amante del deporte diario.
También te pueden interesar
Hoy vamos a hablar sobre este tipo de negocio, que en Córdoba está muy extendido, sobre todo en pisos para alquiler turístico. Esta semana hablamos de este tipo de negocio (comprar para alquilar), pero antes me gustaría dar unos datos: Un...
En el episodio 83 de ExpacioWeb en OndaCero, abordamos un tema que marca el inicio de cada año para muchas empresas: la cuesta de enero. Enero no solo implica desafíos financieros, sino también emocionales, como el conocido Blue Monday. Sin...
Deja un comentario
Temas que trato en este blog