Tiempo de Lectura: 3 minutos
La inteligencia artificial sigue evolucionando a una velocidad sorprendente y, en 2025, ha surgido un nuevo protagonista en la carrera tecnológica: DeepSeek, una IA desarrollada en China que ha generado a partes iguales gran expectativa y controversia.
En el episodio 85 de ExpacioWeb en OndaCero, te enseño qué es DeepSeek, en qué se diferencia de otras IA como ChatGPT y cómo su impacto ha sacudido el panorama tecnológico global.
DeepSeek es una inteligencia artificial creada por una startup china y lanzada en enero de 2025. Su chatbot, basado en el modelo DeepSeek-R1, se convirtió rápidamente en la aplicación gratuita más descargada en la App Store de iOS en Estados Unidos, superando incluso a ChatGPT.
Lo más sorprendente de DeepSeek es su bajo coste de desarrollo: apenas 5,6 millones de dólares, una cifra mínima en comparación con las inversiones de otras grandes compañías en IA. Este éxito ha sido posible gracias a políticas gubernamentales chinas favorables, financiamiento estratégico y una sólida formación en inteligencia artificial de los profesionales que trabajaron en el proyecto.
Aunque ambos son modelos de IA conversacional, presentan diferencias importantes:
El auge de DeepSeek no ha estado exento de polémicas:
El lanzamiento de DeepSeek ha tenido efectos notables en el sector tecnológico:
Ante las preocupaciones que rodean a esta IA, varios países han tomado medidas:
DeepSeek nos deja varias reflexiones importantes sobre la evolución de la inteligencia artificial:
DeepSeek ha irrumpido con fuerza en el mundo de la inteligencia artificial, demostrando que China sigue avanzando en este sector a pesar de las restricciones tecnológicas. Aunque su éxito genera oportunidades, también plantea desafíos en términos de privacidad, regulación y competencia global.
Si quieres conocer más detalles sobre este tema, escucha el episodio completo, donde cuento en profundidad de todo lo que rodea a esta nueva IA china, y si te interesa conocer más sobre inteligencia artificial, puedes leer el post sobre Cómo usar ChatGPT en el blog. Nos vemos el siguiente episodio
Sobre el Autor
Francisco Rubio
CEO de ExpacioWeb, Director Ejecutivo de Pull Comunicación y Director de Proyectos en Marketing Surfers. Apasionado de los viajes y la fotografía, y amante del deporte diario.
También te pueden interesar
En el episodio de hoy del podcast de ExpacioWeb en Ondacero, hablamos sobre el Kit Consulting, una nueva subvención destinada a pequeñas y medianas empresas, financiada por los fondos NextGenerationEU. Este programa tiene como objetivo facilitar...
Recordatorio del programa anterior. Estuvimos hablando sobre qué eran las reseñas de Google y lo importantes que son para las empresas. Hablamos que las reviews en Google no son más que el comentario u opinión que escribe un...
Deja un comentario
Temas que trato en este blog