Tiempo de Lectura: 3 minutos
En el episodio 84 de ExpacioWeb en OndaCero, analizamos cómo el regreso de Donald Trump a la presidencia de Estados Unidos puede influir en las empresas españolas. Este cambio en el liderazgo del país norteamericano abre interrogantes sobre el futuro de las relaciones comerciales, las exportaciones y las inversiones. ¿Qué sectores están más expuestos? ¿Cómo pueden prepararse las empresas para los posibles cambios en las políticas económicas y comerciales? Aquí te contamos lo más destacado.
Estados Unidos es uno de los principales socios comerciales de España fuera de la Unión Europea. Solo en 2024, las exportaciones españolas al mercado estadounidense superaron los 20.000 millones de euros. Sectores como el agroalimentario, la moda, el transporte y las energías renovables tienen una presencia significativa en este mercado.
Además, muchas empresas españolas cuentan con inversiones clave en Estados Unidos, desde proyectos de infraestructura hasta tecnología avanzada. Por lo tanto, cualquier cambio en las políticas comerciales, como la introducción de nuevos aranceles o regulaciones, podría impactar directamente en su competitividad.
El historial de Donald Trump incluye un enfoque marcado por el proteccionismo y la renegociación de acuerdos comerciales. Estas son algunas de las políticas que podrían afectar a las empresas españolas:
No todo son riesgos. La presidencia de Trump también podría abrir nuevas oportunidades para las empresas españolas:
En el episodio compartimos consejos clave para que las empresas españolas se anticipen a los posibles efectos del regreso de Trump:
El regreso de Donald Trump a la presidencia de Estados Unidos trae tanto desafíos como oportunidades para las empresas españolas. Si bien sectores como el agroalimentario y las energías renovables podrían enfrentar mayores barreras, también se abren posibilidades en infraestructuras y desregulación.
Sobre el Autor
Francisco Rubio
CEO de ExpacioWeb, Director Ejecutivo de Pull Comunicación y Director de Proyectos en Marketing Surfers. Apasionado de los viajes y la fotografía, y amante del deporte diario.
También te pueden interesar
Recordatorio del programa anterior. Estuvimos hablando sobre qué eran las reseñas de Google y lo importantes que son para las empresas. Hablamos que las reviews en Google no son más que el comentario u opinión que escribe un...
La semana pasada estuvimos hablando de un tipo de negocio, que no es el habitual, o el más conocido. Es un tipo de negocio relativamente nuevo, bueno nuevo en el mundo digital es un concepto muy subjetivo, pero sí es cierto que es más nuevo que...
Deja un comentario
Temas que trato en este blog